Villanueva de La Sierra

Villanueva de la Sierra, asentada sobre la falda noroccidental de la Sierra de Dios Padre y cuyo término municipal limita con las comarcas de las Vegas del Alagón y Trasierra – Tierras de Granadilla, situándose también próximo a Las Hurdes.

Paseando por sus calles encontramos edificaciones blasonadas, monumentos como la Iglesia parroquial el Antiguo Pósito, el Palacio de los Condes de la Encina, las casonas situadas en la Plaza Mayor con vetustos escudos berroqueños. El monumento del soldado caído en conmemoración a la guerra de Marruecos, el monumento a la Fiesta del Árbol, festividad celebrada el martes de carnaval, instituida en el año 1805 y que está considerada la Fiesta del Árbol más antigua del mundo. El Magnolio de los Durán, declarado árbol singular y la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción del siglo XVI y su torre campanario a la que se accede por una escalera de caracol. A las afueras de la localidad se encuentra la Ermita de Dios Padre, en la Sierra del mismo nombre y que ofrece desde esas alturas unas vistas inmejorables.