Villamiel es el pueblo más alto de la comarca de Sierra de Gata (733m.) emplazado en un valle al suroeste de la Sierra de Jálama. Posee un territorio municipal muy grande, con terrenos labrados, tierras para animales (cerdos, ovejas, cabras y vacas), abundante riqueza en cuanto a verduras y frutas cultivadas, viñedo y pies de olivo.
Dentro del término municipal se encuentra la pedanía de Trevejo encaramada en un picacho y estratégico punto defensivo coronado por el castillo del mismo nombre.
En su arquitectura urbana, destaca el Palacio del Deán (siglo XVII) y la Parroquia de Santa María Magdalena (siglo XVI), así como fachadas de viviendas con interesantes escudos heráldicos.
Presenta un notable interés el urbanismo de la villa, sus casas apiñadas en dos plazas, varias plazuelas y calles estrechas, guardan rincones bellos y sorprendentes para el visitante que recorra con sosiego sus empinadas callejuelas.
Fiestas locales
Las fiestas grandes son las de Santiago Apóstol, del 21 al 25 de julio. También es fiesta el primer sábado de agosto, y es la llamada "Fiesta del Emigrante" como homenaje a los emigrantes que se fueron del pueblo a Madrid, Cataluña, País Vasco, etc y que vuelven al pueblo en vacaciones. También son fiestas importantes el día de la Piedad (21 de noviembre) y la Semana Santa se vive con devoción. Es fiesta grande el día de San Pedro Celestino, patrón de Villamiel.
El patrón es San Pedro Celestino, cuya fiesta se celebra el 19 de mayo.