Valverde del Fresno

Es la localidad más cosmopolita de este valle, el cual está cargado de influencias fronterizas y goza de una naturaleza espectacular. Perteneció a la Encomienda alcantarina de Salvaleón, villa situada en su término, a unos 19 km de la localidad, donde había un castillo y un poblado, hoy en ruinas. Destacar las rutas de pinares que suben hasta la cumbre, frondosos bosques de olivos y robles.

La hidrográfica más importante de Valverde del Fresno, es el río Eljas, que nace en la Sierra de Eljas, marca con el arroyo Castaño y el límite de Eljas y Valverde, para luego establecer con el Río Torto la frontera con Portugal que sigue marcando en su recorrido hasta desembocar en el Tajo, después de 88 Km. de curso.

Fiestas

Las fiestas más conocidas de Valverde del Fresno son:

  • 3 y 4 de febrero San Blas.- Una fiesta en la que las mujeres se visten con el traje tradicional de la zona y los hombres montan a caballo cabalgando por las calles con cánticos propios de la localidad. Esta fiesta atrae cada vez más a gentes de otras zonas que particípan también de la fiesta.
  • 15 de mayo San Isidro Labrador.- Uno de los días especiales de este pueblo que se define con el santo por la mayoría de personas que desempeñan esta noble función de trabajo en el campo. La celebración se celebra a unos kilómetros del pueblo en un recinto campestre preparado para esta fiesta.
  • 14 y 15 de agosto Nuestra Señora de la Asunción.- Patrona de este pueblo. Esta celebración se alarga prácticamente durante la semana en la que coinciden estos días. Se hacen multitud de eventos de ocio así como las tradicionales verbenas que se celebran en muchos pueblos de la geografía española durante el verano. El cierre de esta semana de fiestas las colman unos fuegos artificiales que suele ser "la despedida" a los familiares que residen fuera del pueblo.También se celebra en el mes de septiembre (1º y 2º domingo) los OFERTORIOS, el primer domingo el de la Virgen y el segundo el de San Dámaso (patrón del pueblo).