Santibáñez el Alto, situado al norte de la provincia de Cáceres, pertenece a la mancomunidad de Sierra de Gata, tiene una población aproximada de 540 hab., su término municipal tiene una superficie de 99 Km2. Esta localidad, fue fundada por la Condesa Teudosinda (Francesa) y le dio como nombre San Juan en honor a la ermita que fundó dicha Condesa para enterrar a su esposo el Conde Grimaldo, después pasó a llamarse San Juan de Mascoras y finalmente Santibáñez el Alto.
El municipio se encuentra en uno de los puntos más altos de la Sierra de Gata sus calles empinadas y sinuosas hacen de esta población un enclave singular para los visitantes, desde donde se puede divisar casi toda la comarca serragatina y gran parte del valle del Alagón, convirtiéndose en un privilegiado mirador. A los pies de Santibáñez se encuentra el embalse de Borbollón.
Como en toda la Sierra de Gata, la agricultura tradicional y el Olivo, también los productos obtenidos de la Apicultura: La miel de encina, jara, brezo o tomillo, el polen, Jalea real, etc.. Pero el producto estrella como en toda la zona es el ACEITE este municipio forma parte de la zona de producción y denominación de Origen sierra de Gata -Hurdes del Aceite de Oliva Virgen Extra