Asentada entre los ríos Árrago y Rivera de Gata, se presenta como la antesala de Sierra de Gata, que por su penillanura y la proximidad del pantano del Borbollón posee magníficas tierras de regadío.
Moraleja se constituye como el pueblo más habitado de la Comarca Sierra de Gata y por tanto el que cuenta con mayor tejido empresarial, convirtiéndose en un municipio comercial. Se encuentra en el cuadrante Noroeste de la provincia de Cáceres, al norte del río Tajo y al Sur de la Comarca Sierra de Gata, del Sistema Central, a orilla de sus afluentes Árrago y Ribera de Gata. El municipio se encuentra a escasos 30 km del país vecino, Portugal, a su entrada por la comarca de Idanha Nova.
Moraleja fue declarada Zona de Afluencia Turística, lo que ha permitido que los establecimientos comerciales puedan abrir sus puertas todos los primeros domingos de mes, coincidiendo con el mercado mensual en la localidad, algo que atrae a un gran número de visitantes de los municipios y comarcas de alrededor, dinamizando el turismo, además de otros sectores como la hostelería.
Eventos a lo largo del año
Desde el Ayuntamiento de Moraleja en colaboración con diferentes asociaciones, se han ido creando y consiguiendo diferentes actividades y eventos de carácter empresarial a lo largo del año, posibilitando para Moraleja un mayor tejido de comercio, ayudando y consiguiendo que el turismo en la localidad aumente.
Además de las antes mencionadas Jornadas de Turismo Ornitologico, Moraleja Vuela…, Otra cita que se celebra cada dos años en el municipio, intercalándose con el País vecino, Portugal, exactamente en Idanha Nova se celebra Feria Rayana, que este año de nuevo se celebra en nuestra localidad del 5 al 8 de Septiembre, es un certamen de cooperación transfronterizo, una feria agroalimentaria donde se pone en valor los productos de la tierra de nuestra comarca y Portugal, es organizada por el Ayuntamiento de Moraleja y la Camara municipal de Idanha-nova. Siendo un nexo de unión entre empresarios Luso- Extremeños. Cada año se celebra la Ruta de la Tapa que es un evento promovido por “Arigata” Asociación de empresarios de Rivera de Gata en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Moraleja que se celebra a mediados de Agosto y que consiste en un concurso entre los restaurantes y bares de la localidad para elegir la mejor tapa, consiguiendo un gran número de turistas en la localidad durante el fin de semana que se celebra este evento, que mezcla el turismo gastronómico con el empresarial. Contando ya con cinco ediciones celebradas, de esta manera consolidándose para que se celebre a lo largo de los años. Mencionar que en Abril de este año, concretamente en Semana Santa, se inauguró el área de aparcamientos de Autocaravanas, y con tal motivo se realizó la I Concentración de Autocaravanas de Moraleja, llegando a nuestro pueblo en torno a 100 autocaravanas, evento que lleno las calles de turistas y con la consiguiente promoción a nivel nacional, ya que eran llegados de toda España, ya se está pensando en una segunda edición.
[print_gllr id=8990]
Fiestas de nuestro pueblo
San Buenaventura
San Blas
Durante los días 2,3 y 4 de Febrero, nuestra villa festeja a su Patrón, San Blas, salvaguardando las costumbres y el folclore tradicional. Durante estos días multitud de caballos engalanados, escopeteros, así como personas vestidas del traje típico de Moraleja, “el traje de Bayeta” acompañan al Santo en procesión.
Romería, Virgen de la Vega
La Romería de la Virgen de la Vega celebrada el primer domingo de Mayo, siendo una de las más populares de Extremadura. Donde la población de moraleja convive durante un día en la Dehesa, venerando a su patrona, se caracteriza por la fraternidad con la que los vecinos de esta villa reciben a paisanos y forasteros.
San Cristóbal
Procesión de San Cristóbal, Patrón de los conductores. Se celebra el primer domingo de Agosto, con procesión de vehículos por las calles del municipio, tras la misa solemne en honor al Santo. Con el paso de los años y por el calor de la época este día se ha llamado como el del agua, donde la festividad gira entorno a ella con gran afluencia de público.
1 de Mayo
Esta fiesta se viene celebrando desde hace años, se realiza en una parte específica de la localidad, donde la festividad gira entorno a espectáculos taurinos con la suelta de vacas al estilo tradicional, orquestas y varias carpas que ponen música a este día.