Medios Naturales

Cascadas en Sierra de Gata

En el norte de la localidad de Acebo, cerca de la presa del Prado de Las Monjas se encuentra la Cascada de la Cervigona. El río que lleva su mismo nombre o también conocido como Rivera de Acebo, discurre por una recóndita entalladura de pizarras. En las paredes se pueden apreciar abundante arboleda autóctona, como son las encinas. Además en ambas laderas de la cascada…

0 comentarios

Flora y Fauna

En Sierra de Gata nos encontramos con paisajes naturales y ecológicos increíbles, totalmente rurales.

En cuanto a la flora, debido a su carácter montañoso y al clima, predominan los bosques de pino silvestre y piñonero, arbustos de Jara y tomillo, roble Melojo, roble Carballo, castaños, y almez…

0 comentarios

Los Cachones: La Pesquera, Los Pilares y la Concha

En el paraje de Los Cachones se localizan tres piscinas naturales sobre el Río Árrago, de aguas frías y cristalinas. Sus dimensiones son variables, y es resaltable el paraje natural en el que se encuentran

0 comentarios

Minas en Sierra de Gata

Se encuentra dos zanjas como símbolo de minas que estuvieron explotadas antiguamente por los romanos que extraían el oro.

0 comentarios

Nuestros Embalses

000 EMBALSE DE ATALAYA En 1983 fue construido, en el término municipal de Villamiel, el Embalse de Atalaya. Este se encuentra construido sobre el cauce del Arroyo de la Atalaya y tiene una superficie de 13 hectáreas y una capacidad de 0,450 Hmᶟ. Sus usos son principalmente el abastecimiento a poblaciones cercanas y para el […]

0 comentarios

Observación de aves y miradores

Mirador El Chorrito, en Torrecilla de Los Ángeles. Podemos observar el fantástico salto de agua llamado “Chorro de Los Ángeles”.
Mirador Sierra de Dios Padre, en Villanueva de la Sierra. Desde aquí podemos observar multitud de pueblos de Cáceres.
Mirador de Torre de Don Miguel. Se encuentra situado a medio camino entre Gata y Torres de Don Miguel…

0 comentarios

Piscina Baño de la Cochina

e trata de un baño de aguas curativas y lodo para enfermedades, principalmente de la piel y reumáticas.

0 comentarios

Piscina El Jevero

Se sitúa cerca de la piscina Carreciá, bajo un puente medieval y rodeada de una gran variedad de flora autóctona. Esto la convierte en una piscina natural de gran belleza y atractivo turístico. Su forma es triangular y sus aguas transparentes, con unas dimensiones de 110 metros de largo y 18m de ancho, y profundidad variable.

0 comentarios

Piscina El Negrón

La piscina se halla sobre la Rivera de Gata, su forma es rectangular y su profundad máxima 1,40 metros. Cuenta con una zona de playa en la parte de umbría. Sus aguas son frías y cristalinas.

0 comentarios

Piscina La Barrera o del Machío

Se encuentra en la zona La Barrera, y cuenta con dos vasos. En el de mayor tamaño hay la posibilidad de realizar saltos, y el de menor superficie es recomendado para niños. Sus aguas son frías y transparentes, y su profundidad máxima es de 2,5 metros…

0 comentarios

Piscina La Cruz

Se trata de una piscina natural con una profundidad máxima de 1,50 metros, y una superficie de 950 metros cuadrados. Al igual que el resto de piscinas se caracteriza por su enclave natural, además cuenta con una playa de césped.

0 comentarios

Piscina La Pesquera de la Lapa

Enclavada en el río Árrago, y rodeada de una abundante arboleda esta piscina natural es una de las más conocidas de la comarca. Sus aguas cristalinas invitan a un apetecible baño. Su profundidad máxima es de 2 metros.

0 comentarios

Piscina La Reina o Vado Viejo

Piscina natural formada gracias al paso del río Árrago por la localidad. Sus aguas son transparentes y su profundidad máxima es de 2 metros. Su entorno invita a realizar múltiples actividades relacionadas con la naturaleza, como son rutas o actividades deportivas.

0 comentarios

Piscina Las Herias

Enclavada en el río Árrago, con una pequeña cascada y rodeado de un entorno totalmente natural. Su profundidad máxima es de 3 metros, y dispone de todo tipo de comodidades.

0 comentarios

Piscina Los Hurones

Se encuentra en el paraje Charco la Hoya, de grandes dimensiones y con aguas frescas y transparentes, que nacen de la rivera de Acebo.

0 comentarios

Piscina natural río Tralgas o Criahijos

Se halla sobre el río Tralgas en un entorno totalmente natural, con una profundidad moderada que permite un baño tranquilo.

0 comentarios

Piscina Parque fluvial “Feliciano Vegas”

La piscina se encuentra en el Parque fluvial “Feliciano Vegas”, junto al río. Tiene un gran atractivo turístico gracias a un chorro de 14 metros y a un entorno natural con todo tipo de comodidades. Destaca su iluminación de varios colores.

0 comentarios

Piscina Puente de la Huerta

Se localiza sobre el río San Blas, bajo el Puente de la Huerta, y a pocos metros del Camping Sierra de Gata. Se trata de una piscina amplia, con aguas limpias y transparentes, con una profundidad máxima de 2,5 metros…

0 comentarios

Piscina Río Carreciá

Se halla sobre el río la Carreciá, con una profundidad de 1,70m como máximo. Destaca por el paraje natural que la rodea.

0 comentarios

Piscina Rivera de Acebo o “La Peña”

La piscina se halla sobre el río Ribera de Acebo, sus aguas son frías y cristalinas, y su profundidad no alcanza los 3 metros. Su entorno natural inspira una zona de descanso y disfrute en una naturaleza única.

0 comentarios

Piscina Rivera de Gata

Piscina natural con una profundidad máxima de 4 metros. Sus aguas son limpias y puras, al igual que su entorno. La palaya es de césped y rocas.

0 comentarios

Piscina U Chafaril

Se encuentra sobre el Río Arrevises, con una profundidad máxima de 2 metros. Las aguas son frías y transparentes. Además está en un enclave natural privilegiado con 200 metros de playa.

0 comentarios

Piscina U Petril o Rivera del Sabugal

Se encuentra sobre el río Sabugal, con un entorno natural privilegiado que permite disfrutar de la naturaleza en estado puro. Su profundidad es como máximo de 2,5 metros.

0 comentarios

Piscinas Los Charcos: Piscina de Arriba, el Pozo del Medio y el Pozo de las Monjas

Los Charcos cuentan con tres piscinas sobre el río Eljas, todas ellas de diferentes dimensiones siendo la segunda, el Pozo del Medio, la que tiene mayores dimensiones y mayor profundidad, con 2,5 metros como máximo. Al igual que el resto de piscinas de la comarca, la naturaleza que las rodean y la calidad de sus aguas hacen de estos lugares un enclave único.

0 comentarios

Reserva Biológica de Sierra de Gata

Fue declarada reserva biológica en 1998 por ADENEX. Es un territorio de importante diversidad de flora y fauna, repleto de montañas.
Su flora se caracteriza por bosques de robles, los alcornoques, castaños, encinas y pinares. En cuanto a su fauna, destacamos la presencia de Buitres Negros entre otros animales como el Halcón Abejero, el Águila Calzada, la Cigüeña Negra, el Lince Ibérico…

0 comentarios

Reserva Biológica del Buitre Negro en el Valle del Árrago

Comprende parte de los términos municipales de Cadalso, Descargamaría, Santibáñez el Alto y Robledillo de Gata.
Esta zona ha sido declarada como “Área importante para las aves”, del inventario elaborado por el SEO y el I.C.B.P. El ave más grande de Europa, el Buitre Negro, se instala en la zona del pinar formando pequeños núcleos constituyendo la ubicación más noroccidental de la Península Ibérica.

0 comentarios

Reserva Biológica del Embalse Borbollón

Se encuentra en el término municipal de Santibáñez. En 1940 comenzó a levantarse un muro el cual quedo inaugurado en 1954, esta obra iba destinada a fomentar el regadío. Hubo una parte de tierra que quedo descubierta por el agua de manera accidental y es conocida como la” Isla de Borbollón”.
Está zona está rodeada por una extensa dehesa, todo este conjunto propicia una zona ideal para la fauna…

0 comentarios

Reserva paisajística de monte Jálama

Tiene una altitud de 1492 metros. Dispone de uno de los paisajes más emblemáticos de la comarca ya que nos obsequia con fantásticas panorámicas desde su cima. En la ladera oeste del monte se encuentra el pequeño pueblo de San Martin de Trevejo, declarado conjunto de interés histórico, en esta zona existe una mayor cobertura arbórea. En la parte inferior de la ladera, contamos con abundantes Castaños…

0 comentarios